Según la página oficial de Sunat, la Guía de Remisión Electrónica –GRE, es el documento relacionado con los comprobantes de pago, emitido por el usuario remitente, en formato digital para sustentar el transporte o traslado de bienes.
La Guía de Remisión Electrónica – Remitente (GRE-R)
Sustenta el traslado de bienes no fiscalizables con los siguientes motivos: venta, venta sujeta a confirmación, consignación, devolución, compra, traslado almacén itinerante, traslado entre establecimientos de una misma empresa, traslado a zona primaria, importación, exportación u otros.

Sunat realizará cambios en guías de remisión, ¿qué debo saber?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizó cambios en la guía de remisión, que regirán a partir del 1 de diciembre. Una de las modificaciones es la validación de estos documentos, como tarea exclusiva del ente recaudador.
Se podrá emitir desde un celular con el APP Emprender, el Portal Sunat y los Servicios de Emisión Electrónica del contribuyente.
¿Cuáles son los nuevos cambios?
Entre los datos a precisar está el RUC del emisor, también pide el número de autorización especial del remitente, la razón social del comprador y hasta el nombre del puerto o aeropuerto y el peso bruto de la mercadería, entre otros.
También hay campos optativos que serán llenados según la casuística del negocio.
Beneficios de la adaptación de Guías de Remisión Electrónica en los negocios:
Es un hecho que la tecnología siempre potenciará los negocios y sus estrategias de desarrollo. Con la digitalización de documentos no solo se obtienen beneficios en la estructura de trabajo, sino que también se potencia el servicio que se les brinda a los clientes. Los mismos que hoy en día prefieren utilizar, consumir y apostar por dinámicas digitales.